Autor: José Ángel Guedea Adiego

No molestar

José Ángel Guedea Adiego

8º Dan de Judo – Árbitro Nacional – Maestro Entrenador Nacional

No molestar

Diego ¡no te das cuenta de que estás molestando!  y ¿qué hemos dicho que es lo más importante en una clase de Judo?

Diego tiene cuatro años y en la fila antes de saludar se echa encima de Miguel de siete, acariciando su cara con el consiguiente enfado de Miguel.

Unos días antes con estos pequeños, comenzaron a enredar, la sesión se me descontroló y se me fue de las manos. Decidí que en la siguiente tenía que hablar con ellos.

¿Qué es lo que más os gusta de una clase de Judo? Pregunté antes de empezar, y respondieron de todo…

Las caídas, el cazador, el pilla pilla, aprender los movimientos…luchar en el suelo, los juegos. Todo esto es importante dije, pero lo más importante de todo es no molestar y hacer caso.

Lee mas

El grupo que todos queremos tener

José Ángel Guedea Adiego

8º Dan de Judo – Árbitro Nacional – Maestro Entrenador Nacional

El grupo que todos queremos tener

Con motivo de la proximidad de su boda, mi alumno Saúl Nafría, que sin pertenecer al grupo de los matutinos, en ocasiones pasa a entrenarse, me propone celebrarlo invitándoles a un desayuno a base de unos huevos con jamón después de un entrenamiento por la mañana. 

Unas semanas antes lo comentamos y decidimos fecha para el evento. El viernes 17 de mayo. Adelantamos la sesión a las 7, lo normal es a las 7’30, para a las 8’30 poder estar sentados a la mesa y así a las 9 el que tenga compromisos laborales, pueda cumplir. 

El grupo de matutinos habituales lo componen en torno a una docena, pero se corre la voz, y contando con algunos que ahora no están viniendo y algún que otro amigo, nos juntamos una veintena en el tapiz a las 7 de la mañana: un “mini kangeiko en primavera.”

Lee mas

Un tiempo para que las técnicas maduren

José Ángel Guedea Adiego

8º Dan de Judo – Árbitro Nacional – Maestro Entrenador Nacional

Un tiempo para que las técnicas maduren

No se a quien se lo oí, lo que si que se que fue hace mucho tiempo, que para aprender un movimiento de Judo había que repetirlo y dedicar un tiempo a su estudio y repetir muchas veces: la posición del cuerpo, de las piernas, la acción de los brazos, el desequilibrio…, y que para conocerlo había que ejecutarlo cientos de veces y que para sentirlo, repetirlo miles de veces.

No recuerdo exactamente de que cantidades hablaba ni quien fue el que lo dijo, ya que según quien fuera, habría que darle más o menos credibilidad.

Cuando yo empecé a hacer Judo se recomendaba para los kyus unos tiempos de “permanencia mínimos”. Tres meses hasta cinto amarillo, seis para naranja, nueve hasta verde, un año para azul, uno más para marrón y otro para primer dan. En total desde que se empezaba, si se empezaba de adulto, eran cuatro años los que se necesitaban para llegar a cinto negro.

Lee mas

Talla como educadores

José Ángel Guedea Adiego

8º Dan de Judo – Árbitro Nacional – Maestro Entrenador Nacional

Talla como educadores

Comentaba el psicólogo y pedagogo Bernabé Tierno que ante la pregunta de algunos jóvenes educadores de cómo podían saber si hacían bien su labor, contestaba que la talla del educador se mide a través de sus alumnos midiendo su autoestima, su confianza y su sentido de competencia.

Lee mas

Cincuenta años dan para mucho

José Ángel Guedea Adiego

8º Dan de Judo – Árbitro Nacional – Maestro Entrenador Nacional

Cincuenta años dan para mucho

“Podías escribir un libro maestro”, dice mi alumno David Crespo cuando le digo que el pasado 1 de abril hizo cincuenta años que pisé un tatami por primera vez y que me gustaría escribir algo al respecto.

Y si que es cierto, podía escribir un libro, pero no solo yo. Todos podíamos escribir un libro con nuestra vida relacionada con el Judo, como hizo Antonio Nacenta. El mismo David me comenta que él va a hacer ya veinte desde que se pone un judogi. Y pienso yo, que con sus veinte años de Judo, él también podría escribir lo suyo.

Y como de momento no tengo intención de escribir un libro, voy a iniciar una serie de artículos que tengan que ver con “mi vida con el Judo”, tratando de encontrar momentos y anécdotas que puedan tener cierto interés porque todos de alguna manera hayamos vivido y de alguna manera podamos sentirnos identificados 

Va a hacer cuatro años, desde que falleció Jesús Asensio, y que Alfonso Escobar en la página de la Española cuelga cada quince días mis artículos. De momento van 119 en RFJYDA, y entiendo que a la página le puede interesar, pero reconozco que para mi es un lujo y me ha dado una ventana donde expresar y contar situaciones, ideas, experiencias, opiniones y… en el mejor escenario.

Como me gusta escribir y escribo cada día, normalmente tengo artículos “en la recámara”. Alguna vez, he tenido carencia de ideas para ponerme a escribir, pero ahora si pienso en que “cincuenta años dan para mucho”, eso ya no va a pasar. Será recordar situaciones y ponerme en marcha…

Nos remontamos a 1969…

Lee mas

Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter y recibirás todas las novedades, entrevistas, calendario y mucho más de la RFEJYDA.

septiembre 2023
octubre 2023
¡No hay eventos!
Ver más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies