La delegación española ha cerrado su participación en el Campeonato de Europa de Kata 2025, celebrado en Riga (Letonia) del 31 de mayo al 1 de junio, con una actuación sobresaliente. España suma un total de seis medallas y varias posiciones de finalistas, confirmando su alto nivel técnico en la disciplina de kata a nivel continental.

Antoni Obrador y Pedro Marcos obtuvieron la medalla de plata en la categoría Kodokan Goshin Jutsu, mostrando una ejecución impecable. En esa misma modalidad, Joana Puigserver y Llorenç Gaya se quedaron muy cerca del podio con un meritorio cuarto puesto.

En Kime no Kata, Julián Sánchez-Chaparro y Carlos Navarrete lograron una brillante medalla de bronce, mientras que Antonio Marín y Eduardo Ayala también subieron al podio con otro bronce en Nage no Kata. En esa misma categoría, Joseba Reguillaga y Joseba Etxarri alcanzaron la sexta posición tras una actuación destacada.

En la categoría cadete, Diego Hurtado y Javier Miguélez se proclamaron campeones de Europa en Nage no Kata Cadete, firmando una de las grandes noticias del campeonato para el judo español.

La sexta medalla llegó de la mano de Tibor Kozma y Francisco Nicolás, que lograron el bronce en Koshiki no Kata, otra de las disciplinas más exigentes del programa.

Además, Raúl Van Herwijnen y Pall Josefs consiguieron el cuarto puesto en Katame no Kata junior, quedándose a tan solo medio punto del bronce. También destacaron Sergio Fernández y Gonzalo Sacristán, sextos en Nage no Kata Cadete, tras una competición de gran nivel.
Con estos resultados, España cierra su participación con 1 oro, 1 plata y 4 bronces, además de varios diplomas y clasificaciones que consolidan su presencia entre las grandes potencias europeas en kata.

La actividad internacional no se detiene. España tiene por delante una cita clave con la European Open de Kata, que se celebrará el próximo 6 de septiembre en Arganda del Rey (Madrid). El día anterior, el 5 de septiembre, se llevará a cabo un seminario técnico y examen de juez continental, reforzando así el compromiso con la formación y el arbitraje especializado.

Además, los días 5 y 6 de julio se celebrará un curso extraordinario impartido por dos expertos del Kodokan de Tokio, Hiroyuki Hirano y Mikihiro Mukai, una oportunidad única para seguir perfeccionando el nivel técnico de nuestros judokas y formadores.

Desde la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA) queremos felicitar a todo el equipo por su compromiso, esfuerzo y excelencia. Una vez más, nuestros judokas han demostrado que el trabajo técnico y el espíritu de equipo son la base del éxito.