El pasado 13 de diciembre, la Federación Internacional de Judo anunció oficialmente las nuevas reglas de arbitraje que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2025. Estas modificaciones buscan adaptar el reglamento a las necesidades de las nuevas generaciones y continuar con la evolución del judo como deporte dinámico y accesible a nivel global.

Con el objetivo de garantizar una implementación uniforme, la IJF organizó el Seminario Técnico 2024 en Estambul, Turquía, los días 14 y 15 de diciembre. Este evento reunió a 326 participantes provenientes de 79 países, convirtiéndose en una de las ediciones más concurridas de la historia.

Durante la ceremonia de apertura, la Dra. Lisa Allan, Secretaria General de la IJF, expresó su agradecimiento al presidente de la Federación Turca de Judo, Sr. Sezer Huysuz, por su excelente organización del evento. Allan destacó:
«Tras los Juegos Olímpicos de París 2024, hemos dedicado tiempo a reflexionar y mejorar. Es nuestra responsabilidad colectiva garantizar que atletas, árbitros y entrenadores estén preparados para implementar estos cambios de manera efectiva. Adaptar las reglas no es solo un ejercicio técnico, sino un compromiso con el futuro del judo.»

El seminario incluyó sesiones dirigidas por expertos de las Comisiones de Educación, Arbitraje y Deportes de la IJF, quienes presentaron las nuevas reglas y detallaron los ajustes que se aplicarán hasta mediados de junio de 2025, momento en el cual serán revisadas tras el Campeonato Mundial Senior.

Entre los asistentes destacó la presencia de Juan Carlos Barcos, presidente de la RFEJYDA, exdirector de arbitraje de la IJF y que desde septiembre del 2023 ostenta el cargo de Coordinador Responsable de los Seminarios Internacionales de Arbitraje y por lo tanto es figura clave en la comunidad internacional de judo. Barcos subrayó la importancia de este seminario para garantizar la coherencia y comprensión de las nuevas reglas en todo el mundo, afirmando:

«La formación y el debate en estos espacios son fundamentales para asegurar un desarrollo justo y competitivo del judo en todos los niveles.