Madrid, 14 de mayo de 2025. La provincia de Alicante volverá a situarse en el mapa internacional del judo con dos eventos de primer nivel que confirman el excelente momento que vive este deporte en España. Por un lado, la European Open de La Nucía, que se celebrará los días 17 y 18 de mayo en el Pabellón Camilo Cano, y por otro, el Olympic Training Camp de Benidorm, que arrancará el lunes 19 de mayo en
el Palau d’Esports l’Illa. Ambos encuentros contarán con récords históricos de participación, y se han convertido en una cita ineludible para la élite mundial del judo.
La Nucía, capital internacional del judo este fin de semana
La European Open reunirá a casi 500 judokas de 41 países y los seis continentes, una cifra sin precedentes que consolida esta prueba como una de las más importantes del calendario internacional en su categoría. Las rondas preliminares arrancarán a las 9:30 horas tanto el sábado como el domingo, mientras que los bloques de finales se celebrarán el sábado a las 17:00 h y el domingo a las 16:30 h.

Entre los grandes nombres que participarán destaca el del español Nikoloz Sherazadishvili, doble campeón del mundo, que competirá ante el público local en un torneo que promete grandes combates y un alto nivel técnico. Su presencia es uno de los grandes atractivos para los aficionados, que podrán disfrutar del mejor judo en un entorno de gran nivel organizativo.
Este éxito de convocatoria reafirma el potencial organizativo de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA) y su estrategia de apostar por la costa alicantina como sede de eventos de referencia internacional. Las excelentes infraestructuras deportivas, la experiencia acumulada en anteriores ediciones y el entorno turístico hacen de La Nucía un enclave privilegiado para acoger competiciones de este calibre.
Benidorm acogerá el mayor Olympic Training Camp hasta la fecha
Justo después de la competición, a partir del lunes 19 de mayo, Benidorm tomará el relevo con el inicio del Olympic Training Camp, otro evento que alcanza cifras históricas con más de 900 participantes entre judokas y técnicos procedentes de todo el mundo.

Durante seis días, el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm será el escenario de intensas sesiones de entrenamiento en el marco del Olympic Training Camp, que reunirá a numerosos medallistas olímpicos recién coronados en los Juegos de París, entre ellos el español Francisco Garrigós, así como a destacadas figuras del judo internacional tanto en categoría masculina como femenina.
Este prestigioso campus servirá como preparación clave de cara al Campeonato del Mundo, que tendrá lugar a mediados de junio en Budapest (Hungría).
Además de su importancia técnica y deportiva, el OTC de Benidorm se ha convertido en un punto de encuentro clave para el intercambio internacional entre deportistas, entrenadores y federaciones, reforzando el posicionamiento de España como centro neurálgico del judo de alto rendimiento.
La Costa Blanca, epicentro del judo internacional
La celebración consecutiva de la European Open en La Nucía y el Olympic Training Camp en Benidorm consolida a la Costa Blanca como un referente mundial del judo, fruto del esfuerzo coordinado entre la RFEJYDA, los ayuntamientos de La Nucía y Benidorm, la Diputación de Alicante y el compromiso activo de clubes y técnicos.
Esta sinergia institucional y deportiva ha permitido combinar con éxito deporte de élite, turismo deportivo y excelencia organizativa, posicionando a la región como un modelo a seguir en la proyección internacional del deporte español.