El objetivo principal de esta jornada es acercar e iniciar el deporte del judo a las personas con discapacidad, promoviendo sus valores deportivos, así como sus beneficios físicos y psicológicos para todas las personas. También están dentro de los objetivos, formar a
técnicos de judo en temas específicos de judo paralímpico.

La actividad está dirigida a personas con discapacidad (todas las discapacidades) que quieran disfrutar de una jornada de iniciación al judo, así como a sus acompañantes. No se necesita experiencia previa. La modalidad paralímpica la practican judocas con discapacidad visual, contando en esta jornada con profesionales de este ámbito que llevarán a cabo la actividad práctica para todos los inscritos.

También está destinada a maestros, entrenadores y técnicos de judo, que quieran formarse en la práctica del judo paralímpico. Se realizarán sesiones de teoría y práctica a lo largo del día.

La jornada se llevará a cabo el día 9 de noviembre en las instalaciones del Frontón Adarraga (CTD Adarraga, Logroño), y constará de dos sesiones.

La sesión de mañana está dirigida a personas con discapacidad sin/con experiencia en judo, maestros y entrenadores. Se realizará una formación para maestros y entrenadores, seguido de una mesa de experiencias con medallistas paralímpicos de judo, finalizando con una sesión de iniciación al judo para todos los participantes. También tendrá lugar la presentación del proyecto “Judo Puzzle” y el libro “Judo… ¿para
quién?

La sesión de tarde está dirigida a judocas federados, maestros y entrenadores, y en la misma se realizará un entrenamiento enfocado a entrenar judo para personas con discapacidad visual. Además, la RFEJYDA, FEDC, ONCE y FEMADDI, presentarán el proyecto “Creación y dinamización de la red de “Centros de Referencia” para la práctica del judo inclusivo, destinado a maestros y escuelas de judo”.

Para poder participar en la jornada es necesario realizar inscripción previa. La actividad tiene un coste de 5€, destinado íntegramente al desarrollo de la jornada.

Toda esta información más detalla, la encontraréis a lo largo de este dossier informativo (AQUÍ).