
José Ángel Guedea Adiego
8º Dan de Judo
Tenía previsto para este comienzo de curso, repetir un artículo sobre los Profesores de Judo que en su momento se publicó en Arajudo, y muchos no habríais leído, pero me he dado cuenta, de que hace unos meses se lo pasé a Alfonso Escobar que lo subió en la página de la RFEJYDA.
Ahora me parece oportuno confeccionar un artículo con citas que he ido guardando de distintos autores, y que a mí, leerlas me hacen estar bien, porque veo reflejados muchas veces a amigos y alumnos, y me han ayudado y me ayudan a entender distintas situaciones y formas de actuar que se nos plantean en ocasiones a los Profesores de Judo.
Citas a tener en cuenta a principio de temporada y que nos pueden ayudar.
Para empezar, podemos tratar de plantearnos la vida:
“La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar, y alguna cosa que esperar” (Thomas Chalmers)
“La mejor forma de hacerte agradable la vida, es hacérsela agradable a los demás”
“La manera en que comienzas tu día, determinará lo bien que vivirás tu día”
(Robin Sharma)
“Estar ocupados en cosas que nos gustan, nos mantiene vivos” (Frances Miralles)
Sobre la importancia de la mirada:
“Si a ti te miran con ojos de que confían en ti, de que vales, de que tú puedes…, tú, por agradecimiento das lo mejor. Pero cuando alguien te mira como si fueras un inútil, hagas lo que hagas, cada vez vas haciendo menos y peor”.
(Inma Puig. La conversación infinita)
Hablando de la educación, Salvador Cardus dice en su libro, “Bien educados”:
“El bien educado va más allá de no molestar. Ser un estorbo es un claro indicio de la mala educación. Pasar desapercibido, no ser un estorbo, significa aprender a contener los propios deseos, a no ir por la vida llamando la atención, a ser comedido. En resumidas cuentas, a ser respetuoso”.
Y Philipina Dachmesne dice:
“Predica con la vida más que con palabras, el ejemplo es el mejor mensaje”.
En nuestras relaciones de cada día:
Sobre lo que sentimos ante algunas personas:
“Hay personas que te alimentan con solo verlas, no necesitas más” (Espinosa)
Y la importancia de lo que podemos hacer sentir:
“Las personas se olvidan de lo que dices,
También se olvidan de lo que haces,
Pero nunca se olvidan de cómo les haces sentirse.”
Maya Angelou
Cuando esperas a quién quieres:
“Cuando más se acerque la hora, más feliz me sentiré”
(El zorro en el principito)
Y cuando nos toca esperar, siendo responsables de la espera
“Al llegar pronto, cuando esperas algo, a alguien, te regalas la felicidad de la espera”
Y cuando tratamos de “vender”, o escuchamos a un alumno, “lo que nos vende”
“El entusiasmo se transmite como una promesa de felicidad. Cuando una persona nos explica elocuente y apasionadamente sus aficiones, nos permite descubrir posibilidades donde no creíamos que hubiera ninguna”. (José A Marina, La magia de leer)
Sobre la amistad:
“La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno” (Erasmo de Rótterdam)
A tener en cuenta con nuestros alumnos
“El maestro inspira al alumno a dar lo mejor de si mismo, a descubrir su conocimiento”
“Son capaces porque creen que son capaces” (Virgilio)
“Júntate a los buenos y serás uno de ellos” (Cervantes)
“La confianza en si mismo es el primer secreto del éxito” (Emerson)
“El que tiene siempre ante sus ojos un fin, hace que todas las cosas le ayuden a conseguirlo” (Robert Browning)
Y repetimos a Espinosa
“Hay personas en este mundo,
Que, te alimentan con sólo verlas.
No necesitas más. Te dan energía…”
Albert Espinosa
Cuando surge un rapport: que supone crear una relación
Momento de “relación mágica”
Surge de las relaciones humanas afectuosas, comprometidas y amables
Condiciones para que se cumpla el rapport:
Atención, Bienestar y Comunicación no verbal.
Los ingredientes son:
En la atención, mirar a los ojos en el momento de la relación.
En la sensación de bienestar mutuo, el tono de la voz y la expresión facial
La comunicación y coordinación no verbal, los gestos y la empatía, el sentir al otro.
Cuando quieres a una persona quieres saberlo todo sobre ella
Nuestro cerebro necesita de ese alimento constante que solo los estímulos sensoriales y los demás seres humanos pueden proporcionar.
Y pensando en nuestros niños y en su felicidad
“Hay un solo niño bello en el mundo y cada madre lo tiene”. (José Martí)
No busques que los acontecimientos sucedan como tú quieres, sino desea que sucedan como sucedan, tú salgas bien parado (Epicteto)
Solo puede ser feliz siempre el que sepa ser feliz con todo (Confucio)
Lo mismo tarda uno en ver el lado bueno de la vida que en ver el malo
El secreto de la felicidad no consiste en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace (Leon Tolstoi)
El pájaro no canta porque está alegre, sino que está alegre porque canta (William James)
El que quiere en esta vida todas las cosas a su gusto, tendrá muchos disgustos (Quevedo)
La vida es fascinante: solo hay que mirarla a través de las gafas correctas (Alejandro Dumas)
Y conforme nos vamos haciendo mayores deberemos tener en cuenta
“Cualquier vida merece la pena ser contada”
“Cuenta tu jardín por las flores, no por las hojas caídas, cuenta tus días por las horas doradas y olvida las penas habidas, cuenta tus noches por estrellas, no por sombras, cuenta tu vida por sonrisas no por lágrimas y para tu gozo en esta vida cuenta tu edad por amigos no por años”.
A medida que empiezas a aceptar lo que tienes, en lugar de pensar en lo que querrías tener, una gran paz inunda tu vida.
“Recuerda que eres tan bueno como lo mejor que hayas hecho en la vida” (Billy Wilder)
Pensar en alguien a quien quieres cada día, mantiene el resentimiento alejado de tu vida.
Odiar es un despilfarro para el corazón, y el corazón es nuestro mayor tesoro
No hay remedio para la vida y la muerte, sino disfrutar del intermedio
Hacer compañía consiste en añadir algo a la vida de los demás, y hacer que ellos se sientan cómodos en nuestra compañía
Los acontecimientos no te lastiman, pero tu percepción de ellos si puede hacerlo
De Javier Urra
La vida no es un parque temático ni debe serlo.
La vida es alegría, choques, incomprensión, saber que vas a morir o que la gente que te quiere va a morir.
Significado del éxito (Alex Rovira)
Legado:
“Saber que alguien ha sido un poco más feliz porque tú has vivido”
“Algo por lo que vale la pena ser recordado, es por la influencia que uno ejerce en la vida de los demás”.
- Vivir en el corazón de los que dejamos detrás de nosotros no es morir (T. Campbell)
“Pensar en alguien a quien quieres cada día, mantiene el resentimiento
alejado de tu vida”
“Y todos los seres humanos compartimos la necesidad de sentirnos queridos, el anhelo de sentirnos escuchados y el deseo de sentirnos útiles”. (José A. Marina)
“Cada persona es como una flor única entre millones de estrellas” (Saint-Exupery)
Para terminar:
Estas citas forman parte de un archivo numeroso que llevo tiempo recopilando. Cuando he encontrado o encuentro un pensamiento que me gusta, identifico o identifico situaciones por las que he pasado y recuerdo, o pienso en alumnos y amigos, que por las sensaciones que me comunican con su forma de ser y de actuar, me ayudan, o me han ayudado a salir adelante, entiendo que son citas para tener en cuenta.

























